viernes, 5 de marzo de 2010

LOS PEQUES Y SUS MIEDOS

Los miedos que manifiestan los niños son un elemento normal en su desarrollo ya que son fruto del conocimiento progresivo de nuevas situaciones, personas o cosas.
Hemos de partir del hecho de que, incluso a las personas adultas, también nos da cierto reparo el enfrentarnos a algo que desconocemos por completo o que no conocemos totalmente.
Por ello se destaca que el miedo de los pequeños es algo natural que, sin duda, desaparecerá poco a poco a medida que el niño se vaya sintiendo más seguro de sí mismo y de su entorno.

A continuación se presentan una serie de estrategias que pueden servir de apoyo para ayudar a los peques a superar sus miedos.
De todos modos, se ha de tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, tardará en superar sus miedos varios meses hasta que logre enfrentarse a ellos con toda seguridad.
No menosprecies sus miedos. Procura no reírte ni tratar de disminuir lo que él siente porque para tu niño son temores muy reales y serios. Dile que tú también tienes miedo y háblale de las cosas que te asustan. Al sentir tu comprensión y apoyo, tu hijo aprenderá que tener miedo es normal y que es mejor enfrentarse al miedo que tratar de encubrirlo.
Lo mejor que puedes hacer es ofrecerle seguridad y confianza diciéndole tranquilamente: "Sé que el esto te da miedo. Me puedes dar la mano o puedo cogerte en brazos”.
Ofrécele un "talismán". Un muñequito o un osito de peluche pueden brindarle calma y seguridad a tu hijo, sobre todo cuando tengas que alejarte de él, como al dejarlo en la guardería o de noche al acostarlo.
Explica, expón y explora. A veces un niño logra superar su miedo tras escuchar una explicación sencilla y racional.
•También puedes ayudar al pequeño a aprender más acerca de las cosas que le asustan, mostrándoselas de una forma menos amenazadora. Contarle cuentos o historias protagonizadas por el responsable de su miedo donde este elemento se presente como algo como algo agradable o bueno.
Inventa un juego en el que el componente esencial del mismo sea el elemento que le asusta.
Controla tus propios miedos ya que los niños aprenden por imitación y por tanto aprenderá del modo en que tu te enfrentes a los elementos que te asustan

Al probar diferentes estrategias, los papis y los peques descubriréis cuales son las que le proporcionan mayor fuerza y control para lograr vencer sus miedos.

3 comentarios:

  1. Estan muy bien todos los consejos que nos daís.
    Es cierto que vamos descubriendo estrategias conforme se van planteando los problemillas, pero vuestras pautas a seguir son de gran ayuda, nos trasmitís una tranquilidad a los padres que es primordial para nuestros hijos.
    Gracias por estar siempre ahí.

    ResponderEliminar
  2. hola chicas,es alucinante lo que aprenden los chicos yo el otro dia alucinaba como mi peque con 2 años recien echos contaba hasta 10 con un poco de ayuda claro pero se sabia todos numeros y en orden y eso gracias a vosotras claro un besazo

    ResponderEliminar
  3. Lisa yaya de C.C.12 de marzo de 2010, 9:02

    Es verdad que a veces, se nos escapa una sonrisa al mismo tiempo que les damos un achuchón,al ver que les produce tanto miedo aquello que pensábamos les iba a dar tanta felicidad...
    Siguiendo estas indicaciones conseguiremos quitarles esos malos ratos. Gracias.

    ResponderEliminar